Qué tener en cuenta para montar un negocio

montar un negocio

¿Qué tener en cuenta para montar un negocio?Hacemos un repaso de las cosas a tener en cuenta a la hora de montar un negocio, ya sea como autónomo o una PYME con más socios.

1.- Tus aptitudes

Si tienes esas aptitudes no hay problema, aunque si es un sector del que te saliste y tienes que volver a entrar, te tendrás que reciclar. Si es nuevo para ti, fórmate y busca contactos con los que puedas colaborar.

2.- Las actitudes

Lo más importante y sobre todo al principio es la proactividad, cuando empiezas todas las horas del día se te quedan cortas.

3.- El mercado y las tarifas

Por un lado analizar la competencia, que ofrecen y en que te puedes diferenciar de ella. Y ten en cuenta que si están ahí es por algo. Después analizar si el mercado crece, decrece o es estable, puede darte una idea de lo dura que puede ser competir en este mercado.

Además has de poner unas tarifas que te permitan cubrir costes con un margen de beneficio, y además ser competitivo.

4.- Localización y horario

Localiza tu cliente objetivo y sus hábitos de consumo. Lo importante es estar en el lugar en el que tu cliente te necesite y esto depende del negocio y del cliente. Una panadería tiene que estar en un lugar de paso, sin embargo un concesionario de coches puede estar a las afueras de las ciudades.

Calcula bien la relación entre el coste de la ubicación y el número potencial de clientes, a veces ahorrar un 15% del coste del alquiler, por no estar en un lugar “caliente”, puede suponer un 25% menos de facturación.

Una vez estudiados esos hábitos de tus clientes, establece un horario y publicítalo. Los clientes tienen que tener claro cuando te pueden localizar.

5.- Plan financiero

Antes de montar un negocio, haz un plan financiero creíble, no hay que dejarse llevar por el entusiasmo y prever grandes ingresos desde el primer momento. Un pequeño colchón permitirá que ante cualquier imprevisto (impagos, un mes de baja facturación, … ) la falta de tesorería te expulse del mercado.

Depende del tipo de negocio y su estructura, los costes pueden variar mucho de unos negocios a otros, pero no olvides temas con alquileres y fianzas, sueldos y salarios (refuerzo en vacaciones o temporada alta), gastos administrativos, etc.

6.- Permisos y licencias

Hay ciertos negocios que para ponerlos en marcha hacen falta unos permisos y licencias específicos, infórmate adecuadamente para tener todos los trámites en orden y llegar a la inauguración de tu negocio con todo en regla.

7.- Déjate asesorar

Si finalmente te animas a montar tu propio negocio, no caigas en la tentación de intentar hacerlo todo tu mismo, déjate asesorar y delega aquellos aspectos que no sean claves, y centra todo tu esfuerzo en lo que genera valor para tu empresa. Delega aspectos como contabilidad, fiscalidad, nóminas, etc.



Deja un comentario

Llámenos 945 80 00 61
Realizamos su declaración de la Renta 2022
Realizamos su declaración de la Renta